jueves, 2 de diciembre de 2010

Y ahora que


Es el título de esta foto, que ganó la segunda mención en el concurso participativo organizado por UPCN. La temática es el SIDA. (autor: Norberto Marin)

jueves, 4 de noviembre de 2010

Big Ice


Estas fotos fueron tomadas en el Glaciar Perito Moreno. Su frente tiene 5 kmts divididos en dos caras por la Peninsula de Magallanes.La cara sur que tiene 2 kms y la cara norte 3. Su altura, sobre el mar es aproximadamente como la de un edificio de 20 pisos y bajo el mar aproximadamente 150 mts. Es mucho mas imponente de lo que muestran estas fotos. (Tomada con cámara Canon AE1 y lente de 50 mm)


Del Taller de Desnudo Artístico Atelier de Michel Marcu


La foto es de Diego EIDELMAN, los datos de toma son:
Cámara: Canon EOS 7D, Lens: Canon EF 50mm f/1.4 USM, Exposición: 0,02 sec (1/50), Aperture: f/1.4,
Lente: 50 mm, ISO: 1600, Tendencia de exposición: 0 EV, Exposure Program: Aperture-priority AE
Flash: Off, Did not fire, Copyright: publicar sólo con autorización de Diego Eidelman

jueves, 21 de octubre de 2010

La imagen, según Sartre

La imagen trata de aprehender una cosa real, que existe, entre otras, en el mundo de la percepción; pero trata de aprehenderla a través de su contenido físico. La frase pertenece a Jean Paul SARTRE filósofo, escritor y dramaturgo francés, exponente de la corriente existencialista. Galardonado con el Premio Nobel de Literatura, lo rechazó  mediante una carta, donde exponía que los lazos entre el hombre y la cultura deben desarrollarse directamente sin pasar por las instituciones. 
La foto, que muestra a Jean-Paul Sartre y Fernand Pouillon en el Puente de las Artes en París; es del año 1946 y fue tomada por Henry Cartier-Bresson.


sábado, 16 de octubre de 2010

Reflejos en Blanco y Negro

La Foto es de Norberto Marin, fondo negro sacada en el estudio de Michel Marcú. Detalle de la toma: tomada con pelicula blanco/negro y cámara Canon AE1; lente 50mm; iso 400; vel 1/30; ap 8). Comentarios, bienvenidos.

domingo, 10 de octubre de 2010

Ansel Adams

(Foto: Thunder Clouds)
"Espero ansioso nuevos procesos y nuevos desarrollos. Creo que la imagen electrónica será el próximo gran avance. Estos sistemas tendrán características estructurales ineludibles, y tanto los artistas como los técnicos deberán hacer un renovado esfuerzo para comprenderlos y controlarlos".

Ansel Adams (1902-1984)
 
Ansel Adams, uno de los primeros fotógrafos ecologistas, escribió estas líneas durante la revisión de su libro "El Negativo",   lo paradójico fue que aún las computadoras no se habían inventado.



jueves, 7 de octubre de 2010

Vero in Blue

Tomada en el curso de retrato de Michel Marcú (Canon EOS 5D Mark II ISO 4000 70mm  f 2.8  v 1/90).

domingo, 3 de octubre de 2010

La niña Afgana

Sharbat Gula  es una mujer mujer Afgana de la etnia Pashtún, que  obligada a huir hacia un campo de refugiados en Pakistan, fué fotografiada por la lente de Steve McCurry. La foto se hizo famosa cuando fue portada de la revista National Geographic en junio de 1985.

Steve McCurry,  periodista estadounidense mundialmente conocido, es el autor de la fotografía "La niña afgana".

Su carrera de fotógrafo comienza justamente con la invasión soviética a Afganistán; cubriendo también la guerra entre Iraq e Irán y la Guerra del Golfo.

Según McCurry: "En el retrato espero el momento en el que la persona se halla desprevenida, cuando afloran en su cara la esencia de su alma y de sus experiencias.... Si encuentro a la persona o el tema oportuno, en ocasiones regreso una, dos, o hasta media docena de veces, siempre esperando el instante justo. A diferencia del escritor, en mi trabajo, una vez que tengo hecha las maletas, ya no existe otra oportunidad para un nuevo esbozo. O tengo la foto o no. Esto es lo que guía y obsesiona al fotógrafo profesional, el ahora o nunca. Para mí, los retratos de este libro transmiten un deseo de relación humana, un deseo tan fuerte que gente que sabe que no me volverá a ver nunca más se abre a la cámara, esperando que alguien lo observe al otro lado, alguien que ria o sufra con ella." (Fuente Paidon).

martes, 21 de septiembre de 2010

Dia del fotografo

En algunos países latinoamericanos se celebra el 21 de septiembre el Día del Fotógrafo. La fecha recuerda el primer procedimiento fotográfico: un daguerrotipo realizado por Louis Daguerre.

jueves, 16 de septiembre de 2010

La historia de un beso

La foto tomada en el año 1950, con unas 410.000 copias está considerada como la foto mas vendida de la historia.
La revista Life, en 1950, le encarga un reportaje sobre los amantes de París a la agencia RAPHO. En este trabajo se publican la serie “Besos” del fotógrafo Robert Doisneau, y su obra más emblemática: “El beso del Hotel de Ville”.

Según cuenta la historia la foto a estos dos enamorados fue tomada “fortuitamente” por Robert Doisneau mientras se encontraba sentado en un café de París frente a la Alcaldía “Hotel de Ville”, con su Rolleiflex en la mano.
Esta historia trascendió como verídica hasta que en el año 1922, cuando un matrimonio, Jean-Louis Lavergne y Denise Lavergne, se presentaron como los protagonistas de la célebre toma reclamando una suma de dinero, demandaban una retribución de cien mil dólares por el uso de su imagen.
Indignado Doisneau, y juicio de por medio, revela que la foto distaba de ser espontánea y cuenta la historia original de la foto, que no había sido tomada al azar sino que se trataba de dos actores a los que solicitó que posaran para su lente. 
La mujer del beso, Françoise Bornet, 55 años después subata una copia de la foto por  200.000 dólares.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Lips - Primera foto

 

La primera foto, es una foto con fondo claro, perdió calidad por que la exporte a png para colgarla en el Blog, se nota en el fondo. (Canon EOS 5D MarkII 1/100 9.0 TV 1/100 AV 9.0 Iso 100). 
Comentarios bienvenidos .....................